En estos últimos días, como diríamos ahora, estuve metida en una "dinámica de grupo" con otros blogs, fué algo inolvidable y pido para que no quede ahí sin más, sino que continúe..., viendo lo hecho, mi mente se fué al "túnel del tiempo" que me llevó a 1979, 1980 cuando empecé mi andadura como radioaficionada, fué cuando estaba en La Coruña, trabajando en el Instituto Politécnico (hoy IES "Urbano Lugrís") como administrativa pero me llevaba muy bien con los compañeros/as profesores/as, uno de ellos, del departamento de electrónica, que, a sabiendas de que mi ahijado (menor de edad) quería meterse en esto y tenía que estar respaldado por un adulto, no dudó en dejarme una emisora para que conociera ese mundillo tan especial, y realmente me gustó hasta el punto que, en el citado centro, me incorporé a unas clases que dió él para conseguir la licencia correspondiente.
El grupo que formamos fuimos los primeros en acceder a la categoría de "bravo", ahora creo que ya está eliminada, pues un radioaficionado actual, no la conocía (no sé lo que hay de cierto). En aquél entonces, había tres categorias EC (Eco Charly), EB (Eco Bravo) y EA (Eco Alfa) después de las letras venía el 1 y después las letras que te tocaban como indicativo, el mío era EB-1-BA (Eco bravo uno bravo alfa) os habréis dado cuenta que había un abedecedario particular y peculiar. No voy a dar una clase magistral, porque no es el caso, pero al estar estos días tan en contacto con ciertos blogs, me transportó a esta época en que me faltaba tiempo para reunirme, gracias a la emisora, con los radioafionados que fuí conociendo, eran unas "ruedas" preciosas, gente estupenda, mucha con conocimientos interesantes que te transmitían para tu futuro bagaje.
Si era tan importante para mí ¿como me dí de baja?, sencillo, unos pequeños problemas con el funcionario de turno (solo ponía pegas por el cambio de la estación, así se llamaba, a Lugo, aunque llevaba varios años operando en esta ciudad), añades que había que pagar una licencia (subía como la espuma) y ya internet se había adueñado de las ondas, la cosa no está difícil de adivinar, tanto mi marido como yo, nos dimos de baja, pero sin olvidar todo lo sucedido en ese tiempo.
Cuando hacías una rueda, estar hablando unos con otros, para confirmar , digamos, esta tertulia, mandabas por escrito la confirmación del hecho, a estas tarjetas se le llaman QSL (qu ese ele) (cuando querías pasar de categoría te exigían un mínimo de ellas), para nosotros yo había hecho esta
como podéis ver con todo lo referente a un radioaficionado, una emisora, micro al lado, las correspondientes antenas (a ser posible en lo más alto), el libro registro de los contactos que se hacían y que tenías que registrar, el radioaficionado haciendo la QSL y los indicativos que figuran son los nuestros EA-1-CDA el de mi marido y EB-1-BA el mío, me inspiré en unos cuentos muy antiguos que tenía mi hermano que era la colección Chicos, una gran colección y que pienso alguien conocerá.
Con añoranza de aquella época (600, emisora...) estoy metida en esta otra que hace que la recuerde con especial cariño (merecedora de esta entrada) y me enganche en esta nueva.
Abrazos.