
Este árbol también la cogió, pues no deja de ser una enfermedad o al menos simplemente un parásito.

La espera y la incertidumbre se convirtieron en una terrible angustia, no veía el cielo azul y aunque lo quería coger fuertemente con mis manos, era un recuerdo que se escapaba, sólo veía en mí una profunda negrura, de la cual tenía que salir.

Empecé el peregrinar y la lucha del día a día, a mí alrededor había amor, no estaba sola, no me dejaban pensar, ramillete de personas, a mayores de la familia, que te acompañaban y hablaban en "rosa", fué una gran ayuda que nunca olvidaré, transcurren los días...
en espera de esos otros días duros y que dejan huella profunda, la quimio que no distingue entre lo que está bien y lo que está mal, ataca a todo por igual, semblantes característicos, pelo que se cae, marca en la vena, todo sabe igual..., es decir, apatía total. Pero en Mayo/04 y desde Sarria (Lugo), en etapas fuí capaz de hacer ese otro peregrinar, el Camino de Santiago.

Tuve momentos de soledad, de pensar, de llorar, de hundirme y de preguntarme ¿por qué yo?...

pero también puedes ser tú, flor silvestre que habitas en el campo, un lugar sano...

o vosotras bellas rosas de un jardin de ciudad, bien cuidadas y admiradas...

y, ¿por qué no tú caballero? que paseas tan elegante, sin querer enterarte que a tí también te puede tocar ese número maldito.
Participé en los programas de prevención del cáncer de mama, acudiendo cuando me citaban a hacer las correspondientes mamografías, ésto fué primordial a la hora de detectarlo a tiempo, pues me dijo un médico, al ver los resultados, que "era pura chatarra", al compararlo con los coches que los había de muchos millones. Todo ello y a D.g., hace que disfrute de cosas muy entrañables para mí.
Tengo que decir que, el hablar, el comentar con cualquier persona sobre la enfermedad fué lo que más me ayudó, antes de saber que me iba a tocar a mí, no podía hablar ni escuchar nada que hiciera referencia a ello, la angustía me comía y el dolor era inmenso...

19 de Octubre Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, llevemos esta rosa a nuestros blogs y hagamos causa común.
Tengo que decir que, el hablar, el comentar con cualquier persona sobre la enfermedad fué lo que más me ayudó, antes de saber que me iba a tocar a mí, no podía hablar ni escuchar nada que hiciera referencia a ello, la angustía me comía y el dolor era inmenso...

19 de Octubre Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, llevemos esta rosa a nuestros blogs y hagamos causa común.
Os invito a que paséis por el blog Espejo de mi alma, desde donde podréis pasar a TEA CUP CLUB, merece la pena ver el desarrollo de este tema y de seguirlo por supuesto.
Deseo con todo mi corazón que nunca forméis parte de nuestro grupo, pero si conocéis a personas que, sí, están en él, no las dejéis solas, que vuestra compañía sea esa Luz de la Esperanza que deseo para todos/as nosotros/as los/as afectados/as.
Abrazos.