
Para mí cuando los montes se cubren del manto amarillo (amarelo), de los tojos (toxos) en flor, es todo un espectáculo, acrecentado si el paseo es a pie, pues me gusta el olor que desprende esta flor,

como también me gusta la visión de estos árboles en flor, es una bonita imagen del mes de febrero.

El dia 1 de mayo su ropaje era un tanto distinto, cubiertos de hojas granates, pero igualmente bello.

Este comienzo de mes se presentó con un día soleado y de temperatura agradable que invitaba al paseo que primero en contra y después a favor de corriente hicimos por las orillas de nuestro Río Miño

estamos en el Parque del Miño, así se puede leer en una de las placas colocadas en este pedrusco

en la primera es recordatorio de que fué acondicionado en "Maio de 1999" y nos dice el alcalde de aquel entonces que:
"Desexa que goces deste contorno natural e solicita a túa colaboración para coidalo"
(Desea que goces de este lugar -zona- natural y solicita tu colaboración para cuidarlo)

En la otra, Manuel María (afamado poeta de la Tierra Chá de Lugo) dice en esta placa (pasado al castellano y como yo lo interpreto)
"O Miño é vello e é tristeiro.
Sempre vai mudo. E vai senlleiro.
No inverno semella que murmura
un segredo con forte voz escura.
Un escoita, atento e esperanzado.
E o vello Miño sempre vai calado."(1954)
(El Miño es viejo y es triste.
Siempre va mudo. Y va solitario.
En invierno parece que murmura
un secreto con fuerte voz misteriosa.
Uno escucha, atento y esperanzado.
Y el viejo Miño siempre va callado.)

Al poeta se le recuerda en la Praza Maior y su palabras nos dicen:
Sen metafísica poética digo o meu mensaxe: vivide.
Sen berros que cheguen ás entrañas: vivide. Vivir sempre.
Vivir agora, denantes e despois.
Manuel María 1929-2004
"Sin metafísica poética digo mi mensaje: vivid
Sin gritos que lleguen a las entrañas: vivid. Vivir siempre
Vivir ahora, antes y después"

Estamos en el Caneiro do Valuro, para quien no lo sepa, caneiro es una construcción de piedra, especie de muro que forma presa, que cruza el río y que se puede caminar por él,

éste está situado aquí, se aprecia muy mal por la vegetación que lo tapa, pero es el lugar en dónde de pequeña aprendí a nadar.
El cartel nos indica:
"Ruta
Miño aberto, río abaixo
Presa construída en V moi pechada. A súa principal utilidade era como pesqueira de anguías"
(Ruta
Miño abierto, río abajo
Presa construída en V (uve) muy cerrada. Su principal utilidad era como pesquera de anguilas)

Hay prados que invitan al descanso y a la contemplación del correr de las aguas, si es que no quieres utilizar los bancos que hay en este parque natural que,

vecino del campus universitario, se usa para pasear y hacer deporte, con una zona de juegos para niños.

Esta pasarela, situada enfrente del Palacio de Deportes, fué el principio y fin de un paseo relajante y feliz de dos horas.
La soledad que parece haber no es real, pensé que así la atención iría para el lugar.

Dejando la pasarela y subiendo unas escaleras hay este arbusto que por si sólo también es un espectáculo y con "amarelo" acabo lo que con amarillo comencé.
Abrazos.